Coreógrafa y performer para videoinstalación de la exposición Geometría, acción y souvenirs del discurso insurgente
El trabajo de colaboración con el artista venezonalo Alexander Apóstol para su exhibición en la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS), en enero del 2015, planteó una confrontación con la idea de arte político definido por David Alfaro Siqueiros a través del análisis de cuatro de sus textos trascendentales: Manifiesto del Sindicato de Obreros, Técnicos, Pintores y Escultores, 1924; Hacia la revolución técnica de la pintura, 1932; A tal generador tal voltaje, 1933 y En la guerra, arte de Guerra, 1943. La estrategia de Apóstol se basó en un trabajo colaborativo que refuerza la idea de “productivismo”, práctica que marcó la concepción moderna política del muralista mexicano, siendo la danza uno de los campos de experimentación.
Los puntos de partida para hacer una exploración coreográfica que sería trasladada a video, fueron 4 ejes ideológicos (fe, política, religión y ciencia) abordados en los discursos de Siqueiros antes mencionados, a partir de los cuales, junto con la artista escénica Tania Solomonoff generamos un vocabulario de movimientos automatizados que eran comparados, incorporados o desechados; en el caso específico de política, hubo la intención de hacer más evidentes ciertas tensiones, por lo que se consultaron gestos corporales ante sucesos reales, como fuentes de referencia que permearon los movimientos de ese rubro. Había también una reflexión en torno a un posible “espacio” así como relaciones que se podían establecer entre los performers (duetos, tríos, cuartetos) que pertenecieran a cada uno de los ejes y sus evocaciones geométricas. Estas indagaciones fueron la materia prima de una serie de improvisaciones que fueron grabadas y editadas para generar la videoinstalación.
Performers: Ximena Tavares, Ulises Martínez, Enrique Zárate y Mariana Arteaga. Video y edición: Rafael Ortega.
English
Choreographer and performer for the video installation of the exhibition Geometría, acción y souvenirs del discurso insurgente
The starting points for the choreographic exploration—later translated into video—were four ideological axes (faith, politics, religion, and science) drawn from Siqueiros’ writings. Together with performing artist Tania Solomonoff, we developed a vocabulary of automated movements that were compared, incorporated, or discarded. In the specific case of politics, we aimed to highlight certain tensions by referencing bodily gestures in response to real-life events, using them as sources of movement inspiration.
The research also considered the notion of “space” and the relationships that could be established among the performers (duets, trios, quartets) within each ideological axis and their geometric evocations. These explorations became the raw material for a series of improvisations, which were recorded and edited to create the video installation.